Programación

SÁBADO 24 JUNIO / 20 hrs.

MARKY RAMONE

Marky Ramone es un músico estadounidense, reconocido principalmente por su participación en el grupo Ramones como baterista.

Una figura icónica del punk rock, anteriormente a Ramones, estuvo en otras bandas de punk como Jayne County con Wayne County And The Backstreet Boys y después con The Voidoids junto a su líder Richard Hell, solo que en aquel entonces no llevaba el seudónimo de Marky Ramone.


VIERNES 12 MAYO / 22 hrs.

OBK en concierto + Fiesta Techno Pop

La admiración de Jordi Sánchez por grupos como Depeche Mode y demás bandas de synth-pop británicos le llevó a componer algunas canciones en inglés y soñar con formar un grupo, compartiendo sus ilusiones e inquietudes musicales con Miguel Arjona y otros 2 amigos para formar el grupo “Oberkorn”, cuyo nombre tomó de un tema instrumental de Depeche Mode. Posteriormente el grupo quedó reducido a ellos dos, reduciendo también el nombre, que finalmente quedo en “OBK”. Jordi se encargaría de todo el proyecto musical (voces, composición, producción y dos o tres letras en cada disco) y Míguel sería el teclista y autor de la mayoría de las letras del grupo, que a partir de ese momento serían en castellano.

Apertura de puertas 21:00 h.

Concierto 22:00 h.


VIERNES 5 MAYO / 22 hrs.

DEPEDRO concierto acústico

Depedro es un hombre bueno, pero también es un púgil de pegada seca y directa. Es un hombre con un optimismo innato, pero también ha sido preso de la desesperanza. Es padre, pero también hijo. “Máquina de piedad” se acerca a un Depedro con una humanidad sincera y empática. Son las primeras canciones nuevas desde “El pasajero” (sin contar su disco infantil “Érase una vez”) y había mucho atasco emocional que soltar.

Con lo avanzado, Jairo Zavala (Depedro) se sostiene sobre un eje firme. Sus dotes naturales, basadas en la energía y el ánimo, están presentes. Por encima de pandemias, de crisis, de ansiedades, la vida continúa. Así lo canta Jairo en “Máquina de piedad”: “y cuando vuelva a rugir la vida/y cuando el miedo se quede sin guardias/agárrate a mis huesos/que siguen en pie/luchando por ti”. Una canción compuesta en tiempos de confinamiento pantalla contra pantalla de Guille Galván, de Vetusta Morla, la banda que dio el empujón a Jairo para ser Depedro.

Ahora, que vuelve a rugir la vida, Jairo no se esconde, pero esta vez no va a pecho descubierto. Se ha enguatado el alma para golpear en unos tiempos de contienda constante donde no se puede bajar la guardia al presente.

Apertura de puertas 21:30 horas

Inicio concierto 22:00 horas

Anticipada 20€ / Taquilla 25€


VIERNES 28 ABRIL / 22 hrs.

DÍMELO EN LA CALLE

Tributo a SABINA

Dímelo en la calle es una banda tributo a Joaquín Sabina que transmite al espectador todas las emociones y energía que desprenden los directos del maestro.
Nuestro espectáculo es un recorrido por su infinito repertorio donde rescatamos sus grandes éxitos de manera fiel e inconfundible. Es un homenaje en toda regla a su gran obra, que resiste el paso de los años y los siglos.

Componentes
Vicente Pérez (voz principal)
Alonso San Martín (guitarras y coros)
Fausto Rodriguez (guitarras)
Aser Fernandez (bajo)
Alvaro Rodriguez-Rey (teclados y violín)
Javier Gonzalez (batería y percusión)


VIERNES 14 ABRIL / 22 hrs.

DANI FERNÁNDEZ

SOLD OUT

Gira VibraMahou

Apertura de puertas: 21:00 H.

Show: 22:00 H.

El artista está en su mejor momento tras ganar el Premio Ondas al Fenómeno Musical del Año, lograr cinco discos de platino y con su último álbum como nº1 en listas. Dani Fernández publicó ‘Entre las dudas y el azar’ en el mes de febrero, el segundo álbum de su carrera que entró directamente en el número 1 de ventas y que ha actualizado recientemente incorporando al disco una nueva versión de “Plan fatal” junto a Juancho (Sidecars) y una versión de su éxito “Bailemos”. El disco, inspirado en la dicotomía entre las decisiones que tomamos y las decisiones en las que interviene solo el destino y el azar, muestra a un Dani más melódico, creador innato de himnos pop-rock, y más íntimo, de la mano de distintas baladas.


SÁBADO 1 ABRIL / 19:00 h.

HOONINE concierto GPS (Girando por Salas)

Carmen Alarcón es cantante, compositora y productora, a la que conocemos por AA Mama, es una mujer muy especial que empata en sensibilidad y fuerza, tal y como es su proyecto Hoonine, que huyendo de la banalidad
y lo superficial, y apelando a los sentimientos que genera la música, nace con el fin de hacer canciones que emocionen y que traspasen.

Apertura de puertas: 19:00 h.

Concierto: 20:00 h.


VIERNES 31 MARZO / 22:00 h.

DANI ALÉS

Dani Alés nos presenta Tabú, su espectáculo más cínico, auténtico, hiperbólico, ecléctico y un montón de palabras esdrújulas que vete a saber qué mierda significan. Un desenfrenado cocktail de situaciones absurdas, temas arriesgados, puntos de vista originales y un puñado de chistes de esos que le hacen a uno cosquillas en la inteligencia. Una batalla vertiginosa entre golpes de ingenio y mordiscos de honestidad. Un incendio de auténtico stand-up.

Dani Alés (Madrid, 1983) es cómico destand-up. Ha participado en Paramount Comedy, Comedy Central, Buenafuente, Zapeando…, pero también tiene sus cosas buenas. Ha escrito y dirigido una docena de espectáculos de los que nadie se acuerda, paga todas las multas con recargo, no ha madrugado en diez años, y encima es un idiota. Ahora: su espectáculo es una puta risa.


SÁBADO 15 ABRIL / 22 h.

FIESTA REMEMBER 90’s

Tres grandes fiestas ‘Remember 90’s’ tendrán lugar los sábados 18 de marzo, 15 de abril y 13 de mayo.

DJs: JB dj, Cristian Bernal, John Project y Germán López.

Entradas para el 18 de marzo 2023

15€ 2 copas o 3 cervezas

10€ taquilla con 1 consumición